La reforma laboral que trataba de recuperar al país de la terrible
situación actual desató la ira de los sindicatos y la mayoría de los
trabajadores por cuenta ajena, que acusan a la reforma laboral de empeorar las
condiciones laborales y agravar en parte el problema del paro. En los primeros
6 meses de aplicación de la polémica reforma nos encontramos con que el paro no
se ha reducido, y no se han creado nuevos empleos. La reforma ha fallado
estrepitosamente, pues la contratación ha caído un 4,4% entre marzo y agosto y
los desempleados han aumentado un 17,8%.
A pesar de las durísimas medidas tomadas por el partido de Rajoy, los
inversores siguen perdiendo la confianza con España, y siguen situando la prima
de riesgo por debajo de los 400 puntos, pero a punto de alcanzarlos, lo que
debería ser una buena noticia para los españoles mientras continúan las dudas
sobre si España requerirá un rescate económico y cuáles serán las condiciones
de éste. El gobierno de Rajoy sin embargo aún no ha confirmado si pedirá este
rescate, ayuda, o simplemente confiará en su pseudo-panacea derechista de
recortes. El producto interior bruto se contraerá un 1,6% el próximo mes, y
según la Confederación Española de Organizaciones Empresariales el déficit
público alcanzará el 6,9 % del PIB, y en 2013 será de 4,9 %. El Euribor en
cambio ha alcanzado un mínimo histórico, haciendo décadas que no estaba tan
bajo y resultando irónicamente el momento ideal para adquirir una hipoteca.
![]() |
"Curso del 73", ni lo he visto ni lo veré. Ni-ni. |
España es el país de Europa con más jóvenes que ni estudian ni trabajan
(casi el 50%), un 23,7% de la población está parada y los jóvenes están sufriendo los errores
cometidos en el sistema educativo y el desarrollo económico español, por lo
cual se encuentran sin estudios, debido al abandono temprano de la educación,
que fue casi del 30% en la última década, y con un currículum más bien escaso,
alargando las listas del paro. El reenganche en el sistema educativo es además
casi imposible, ya que las escuelas de adultos no dan a basto y la oferta de FP
es insuficiente para satisfacer la demanda actual. Unos 80.000 jóvenes no han
podido acceder este año a una plaza, por lo que permanecerán un año más sin
trabajo ni estudios. Además, aunque bajo, existe un porcentaje de los llamados
ni-ni que poseen estudios universitarios, y se verán obligados a huir
literalmente de España para darle utilidad a sus preparaciones académicas, o a
continuar formándose en profesiones con más oportunidades mientras trabajan en
empleos de baja calificación.
Después nos quejamos de la llamada "fuga de cerebros"... país de toro de la Vega, maltrato a las mujeres, vinacho varato, embutidos y jamón caro e incultura para todos. Bienvenidos a España, donde en cualquier calle se puede grabar "Callejeros".
BIBA!!! Muy buenas reflexiones, y pese a los dos años que tiene, está en plena actualidad.
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro de que te haya gustado, aunque me resulta penoso que esta entrada siga siendo "actual", es una verdadera lástima que el país se esté hundiendo en un mar de mierda y sigamos sin tocar el fondo...
ResponderEliminar